Tlaxcala, Tlaxcala.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, fungió como padrino de la generación 2010-2015 del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala (ITAT) y encabezó la ceremonia de entrega de diplomas a los graduados a quienes felicitó y les deseó éxito en su carrera profesional.
Ante los 44 alumnos egresados, maestros y padres de familia, el Jefe del Ejecutivo estatal aseveró que su administración implementa políticas públicas encaminadas a entrelazar la oferta educativa con la demanda empresarial; de esta forma cada día existen más generaciones de jóvenes mejor capacitados para insertarse con éxito en el ámbito laboral.
"La mayor herencia que los padres pueden dejar a sus hijos es la capacitación y educación, pues con ello los hijos pueden alcanzar mejores condiciones de vida. La juventud debe tener el empuje, claridad de pensamiento y deseos de superación", enfatizó el Mandatario.
En su oportunidad, la alumna Berenice Islas Cruz agradeció al Gobernador por haber acompañado en este importante momento de su vida a los alumnos egresados del ITAT a quienes exhortó a continuar con el esfuerzo para alcanzar sus metas.
En este sentido, Samuel Lemus Hernández, encargado de la dirección del plantel, manifestó su agradecimiento hacia el Mandatario estatal, quien aceptó apadrinar a esta generación de alumnos.
En tanto, el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (Sep), Enrique Padilla Sánchez, reconoció a los jóvenes su lucha y trabajo para ser hoy nuevos profesionistas.
En esta ocasión se graduaron alumnos de las Ingenierías en Industrias Alimentarias y en Agronomía de las especialidades en Producción Animal, Aseguramiento de Calidad y Fitotecnia.
A la graduación asistió el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno; la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, así como Dulce María Torrejón, secretaria general del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala.(Boletín)
Enfatiza Gobernador interés de su administración por entrelazar la oferta educativa con la demanda empresarial