Tlaxcala, Tlax.- El Capitán Primero José Arrollo García y el Sargento Segundo Fernando Nava Mosa, ambos integrantes de lo que fue el Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, compartieron con estudiantes de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) la cronología histórica de la participación de México en la Segunda Guerra Mundial.
Tras agradecer las facilidades otorgadas por el Gobierno de Mariano González Zarur durante su estancia en la entidad, y en presencia del Rector de la institución, Narciso Xicohténcatl Rojas, ambos militares subrayaron la importancia de que los jóvenes del país, y en este caso de Tlaxcala, conozcan este hecho histórico.
Tanto Arrollo García como Nava Mosa son miembros de la Caravana Cívica Patriótica, que fue iniciada por los Veteranos en el año 2000, y se encargan de encomendar la réplica del Lábaro Patrio, así como material digitalizado con información de este hecho histórico a las nuevas generaciones.
A la fecha han entregado 31 banderas, 12 a los Estados, y el resto a escuelas y colegios militares, museos e instituciones del Gobierno Federal, además a instancias como el Museo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América en Wright, Patterson, entre otros.
Por espacio de dos horas, los jóvenes de esta institución educativa conocieron la historia cronológica de esta obra, titulada “Reseña Histórica”, así como testimonios de quienes participaron en esta guerra.
Estos documentos fueron extraídos y transcritos de los archivos recopilados por la Agrupación Nacional de Sobrevivientes de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, “Escuadrón 201”.
Actualmente, la Agrupación Nacional de Sobrevivientes, que inicialmente fue conformada por 45 miembros, se integra de 10 veteranos activos, quienes lucharán hasta el último instante, en busca de que este hecho histórico sirva de ejemplo para revivir los valores morales, cívicos y patrióticos en los mexicanos.
Directivos de la Institución también recibieron la bandera del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, en tanto que los alumnos que respondieron preguntas sobre la historia de la presencia de México en la Segunda Guerra Mundial, obtuvieron como obsequio algunos libros. (Boletín)