Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur para combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire, en 2014 se fortaleció la operación de la red de monitoreo con la puesta en operación de seis equipos especializados, que generan información confiable y sistematizada útil para la toma de medidas preventivas que protejan la salud de la población.
La estrategia incluye programas de preservación para resguardar la belleza natural de las áreas naturales protegidas, aprovechar sus recursos naturales y restaurar sus ecosistemas.
Asimismo, con el objetivo de unificar criterios en la zona centro del país para mejorar las condiciones ambientales, el Jefe del Ejecutivo signó con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y los Mandatarios de Hidalgo, Morelos, Estado de México, Puebla y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el convenio que pone en operación la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
El trabajo coordinado entre los diferentes niveles de Gobierno y las entidades participantes, se reflejan en la mejora de la calidad del aire, así como en el fomento al desarrollo sustentable, lo que beneficia en la entidad a los habitantes de los 60 municipios.
Además, fueron recuperados los bosques de Tlaxcala, en los que fueron sembrados más de cuatro millones de árboles en las seis regiones forestales. Con el rescate del vivero de Apetatitlán, a partir de este año se sembrarán tres millones de árboles más para ampliar el programa de reforestación.
Para complementar estas acciones, y con la finalidad de recargar los mantos acuíferos superficiales y medios, fueron construidas 47 Presas de Gavión en el Parque Nacional Malinche.
Lo anterior, muestra que la administración que encabeza González Zarur aplica con éxito la estrategia establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en su apartado Protección Integral del Medio Ambiente y Biodiversidad.
Con estas acciones se refrenda el compromiso de esta administración para seguir al cuidado del patrimonio natural del Estado, mediante programas para combatir su deterioro, enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sustentable. (Boletín)