Como parte de la cartelera nacional de Escenarios IMSS Cultura 2025-2026, en colaboración con la secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presenta la obra “Familia Coyote” en el Teatro “Lic. Ignacio García Téllez”, informó el licenciado Elías Ayometzi Ilhuicatzi, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.
La obra, escrita por Pamela Ruiz Arias y dirigida por Diana Anaid Vásquez, tiene como objetivo explorar temas como la pérdida de memoria, los lazos familiares y la forma en que los recuerdos pueden mantenerse vivos.
“La puesta en escena de Familia Coyote, es un montaje sensible que cobra vida gracias a la magia de los títeres y las máscaras. La obra narra la conmovedora historia de un niño y su abuela, quienes emprenden un viaje mítico para enfrentar el miedo a la pérdida de la memoria. A través de su travesía, exploran la posibilidad de mantener vivos los recuerdos y el legado familiar cuando un ser querido comienza a olvidar”, detalló Ayometzi Ilhuicatzi.
Cada noche, al caer la oscuridad, Iker, un niño de ocho años, y Nana, su abuela nahual, se reúnen a observar la luna al son de las chicharras y las luciérnagas. Pero esta rutina se rompe con la aparición de Olvido, quien le anuncia a Iker que pronto deberá emprender un viaje irreversible.
Para prepararse, Iker necesitará la ayuda de su Nana para heredar la capacidad de transformarse en coyote, una misión que deben completar antes de que la memoria de ella se extinga por completo.
“La obra es presentada por “La Butaca Roja Colectivo Teatral” que nació en 2016 cuando Iris Ladrón de Guevara, Edgar Ponce, Víctor Manuel Robles y Diana Anahid Vásquez estaban a punto de egresar de la Licenciatura de Teatro en la Universidad Veracruzana, en Xalapa. Y su
presentación en la Muestra Nacional de Teatro en 2019 en Colima, les abrió las puertas en muchos lugares”, compartió el jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales.
El Colectivo Teatral desarrolla poéticas escénicas enfocadas en jóvenes audiencias y en el teatro contemporáneo. Nuestra línea de trabajo se centra en explorar textos de jóvenes dramaturgos y dramaturgas, buscando resonancia más allá de la problemática social tradicional.
Con una trayectoria multifacética como actriz, directora, productora y dramaturga, Diana Anahid Vásquez descubrió la obra “Familia Coyote” de Pamela Ruiz. Este encuentro creativo se produjo en el Festival de la Joven Dramaturgia, donde ambas artistas coincidieron participando como autoras.
“Además la obra de Familia Coyote aborda una temática accesible y cercana, pensada para el público familiar. Su narrativa no se limita a las infancias, sino que garantiza que los padres disfruten de una experiencia profunda y conmovedora. Tal fue la resonancia de la obra que fue seleccionada para ser presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara”, subrayó Elías Ayometzi.
Como una obra de gran valor que ha conmovido profundamente al público, “Familia Coyote” es la experiencia perfecta para disfrutar este fin de semana largo en el Teatro “Lic. Ignacio García Téllez”. No te pierdas las funciones: el sábado 15 de noviembre a las 13:00 y 17:00 horas, y el domingo 16 de noviembre a las 13:00 horas. (Boletín)