Esta actividad integra a otras disciplinas como yoga, fitness y distintas formas de baile que lo hacen más completo, en donde la habilidad, fuerza y la acrobacia son el reto, como lo indica la también instructora.
"Para mi es un arte es un baile finalmente que incluye muchísimo ejercicio para hacer este baile tienes que estar súper fuerte tienes que tener condición, flexibilidad, elasticidad cosas que en otro bailable no haces completo entonces en esto trabajas todo y hacemos de todo hacemos ejercicio de yoga, un poco de bailes como que es una disciplina que integra todas las demás"
Montes Margalli, segura que a dos años de la incursión de este deporte en el estado, la respuesta de las y los participantes ha sido positiva, pues el número de asistentes a las clases ha ido en ascenso en los últimos años.
"Les encanta ahorita lo que tenemos es que muchas mujeres nos cuentan que nunca habían hecho ejercicio por que habían hecho gimnasia y ya se habían cansado, ya estaban cansados de yoga, Pilates y vieron esto como una opción diferente donde muchas mujeres que bailaron durante toda su vida ballet, hawaiano y llego un momento que se saturaron de ese baile, entonces este es un baile hecho para nosotras. Y para los hombres es un reto pues hace una acrobacia entonces no esta tanto un baile si no un acrobacia de circo y pues son retos"
La anterior entrevista se dio durante el desarrollo de los talleres teórico-practico que ofreció la directora Erandi Montes por el segundo aniversario de Pole Fitness Studio en Apizaco.