Designan a Eduardo Ávila como deportista paralímpico del mes en el IPC

judo-conade-OkEl judoca mexicano Eduardo Ávila Sánchez fue nombrado el Allianz Atleta del mes de septiembre de 2014, en el sitio oficial del Comité Paralímpico Internacional (IPC), luego de ganar la votación, en la que compitió contra atletas de Japón, Estados Unidos, Rusia, Hong Kong y Gran Bretaña.

En una encuesta muy reñida, en la que el IPC invitó al público en general a externar su opinión, Ávila Sánchez recibió exactamente un tercio de los votos (33.33 por ciento), después de haber sido postulado, tras lograr la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Judo para Ciegos y Débiles Visuales IBSA 2014, que se realizó en Colorado Springs, Estados Unidos.

El atleta de 28 años fue coronado campeón del mundo en la categoría -81kg, una categoría de peso superior a la que normalmente compite, después de vencer al campeón ucraniano paralímpico de Londres 2012, Olexsandr Kosinov.

En la votación, el primer mexicano en lograr la distinción internacional, venció a la pareja de tenis en silla de ruedas, integrada por la japonesa Yui Kamiji y Jordanne Whiley, de Gran Bretaña, quienes ocuparon el segundo lugar, con 21.73%, luego de conquistar los cuatro títulos de dobles, en Grand Slam en 2014.

El tercer lugar fue para Yuk Leung Wing de Hong Kong, con el 16.73 por ciento de la votación, quien es ganador de dos medallas de oro en los Campeonatos del Mundo de Boccia BISFED 2014 en Beijing, China.

Eduardo Adrián se presentó en la escena internacional, al ganar su primer gran título en la categoría -73kg en los Juegos Parapanamericanos de 2007 en Río de Janeiro, Brasil.

Luego se convirtió en campeón paralímpico en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, antes de revalidar su título parapanamericano en Guadalajara 2011. En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 se adjudicó la presea de bronce.

Después de decidir su cambio de categoría, este año, a menos 81 kilogramos, Ávila Sánchez consiguió su primer título mundial, en Colorado Springs, tras vencer a Serdar Aydin de Turquía, Saadu Adburakhmanov de Rusia, Ryan Jones de Estados Unidos y al británico Jonathan Drane, antes de vencer a Kosinov en la final.

Al conocer la noticia, el judoca se mostró gratamente sorprendido. "La verdad no lo sabía, agradezco a todos los que votaron por mí, me siento agradecido con Dios y bendecido por la vida, este reconocimiento se suma a la medalla de oro, que además fue el primer certamen que dio puntos rumbo a Río de Janeiro 2016, creo que no hay mejor forma de iniciar este nuevo ciclo olímpico y es una motivación más para continuar con el trabajo", señaló.