Cecyte-Emsad Tlaxcala obtiene seis acreditaciones para Expociencias Nacional 2025

*Seis proyectos representarán al estado en la máxima feria científica juvenil del país

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) y los centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) obtuvieron seis acreditaciones para participar en Expociencias Nacional 2025, posicionándose como el subsistema educativo con mayor número de proyectos que representarán a Tlaxcala en el evento, que se celebrará del 2 al 5 de diciembre en Tampico, Tamaulipas.

Los proyectos fueron reconocidos durante el Concurso Estatal de Expociencias realizado en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), por su impacto social, viabilidad científica y creatividad, lo que les permitió pasar directamente a la etapa nacional.

El director general del CECyTE-EMSaD, Blas Marvin Mora Olvera, señaló que el subsistema promueve un modelo educativo integral que impulsa la participación de los estudiantes en plataformas científicas de alto nivel, con el respaldo del Gobierno del Estado.

Las iniciativas que representarán al estado son: “Más allá del rocío: Plaguicida en acción”, desarrollado por las alumnas Catarina Ixchel Pérez Cancino y Mari Carmen Vázquez Sánchez del plantel 08 Apetatitlán, bajo la asesoría de Martín Mauricio Sosa Pardo; así como “BEETIK Empaque amigable con el medio ambiente”, del alumno Ángel Texis Hernández del plantel CECyTE 10 Yauhquemehcan, quien contó con la asesoría de Leticia Paul Ramírez.

También obtuvo acreditación el proyecto “Tlazohuatolli”, en el que participaron los alumnos Nataly Celina Teomitzi González, Santiago Mendiola Ghenno y Cristian Adrián Ángeles González, del plantel CECyTE 08 Apetatitlán, con la guía del asesor Juan Mendiola Argüelles.

Asimismo, tres proyectos más del subsistema fueron seleccionados por su destacada participación en el concurso de Jóvenes Exploradores de la Ciencia y la Tecnología 2024.

Se trata de “El Autismo y su impacto en el nivel medio superior”, realizado por los estudiantes del CECyTE 12 Atotonilco, Luis Fernando Castañeda Andrade, Anavel Hernández Juárez y Sherlyn Mayte Zamora Angelin; “Hogar de polinizadores un santuario para la biodiversidad”, de Jesús Alonso Quiroz Colula, Linda Vanessa Rodriguez Muñoz y Miriam Retama García del EMSaD 13 Atotonilco; y “Tlanextli empaque natural biodegradable”, de estudiantes del CECyTE 10 Yauhquemehcan, Dayannii López Velázquez y Ariadna Salazar Hernández.

Estos logros son muestra del esfuerzo y talento de las juventudes tlaxcaltecas, así como del acompañamiento y compromiso del personal docente y asesores del CECyTE EMSaD. (Boletín)