UATx llevará a cabo el encuentro Raíces y Saberes: Festival Etnobiológico Tlaxcallan

Por segundo año consecutivo el Jardín Etnobiológico Tlaxcallan de la Universidad Autónoma de Tlaxcala llevará a cabo el encuentro Raíces y Saberes: Festival Etnobiológico Tlaxcallan, que busca rescatar y difundir los conocimientos bioculturales de México, con especial énfasis en el contexto tlaxcalteca, los días 17, 18 y 19 de octubre en el Palacio de la Cultura de Tlaxcala.

Con el propósito de reconocer, compartir y revitalizar este legado biocultural que constituye un patrimonio invaluable que debe preservarse y fortalecerse para las generaciones futuras, se organizó la segunda edición de Raíces y Saberes: Festival Etnobiológico Tlaxcallan”, que coordina el Jardín Etnobiológico Tlaxcallan, perteneciente al Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, escuchamos a la Doctora. María Mercedes Rodríguez Palma, encargada del Jaridin Etnobiológico.

En colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), el Palacio de Cultura de Tlaxcala, y con la participación de académicos y estudiantes de la UATx, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia Morelos y diversas comunidades de Tlaxcala y Morelos.
El encuentro busca durante tres días rescatar y difundir los conocimientos bioculturales de México, con especial énfasis en el contexto tlaxcalteca, escuchamos a la Bióloga Mireya Tecpa Mendez

El programa también incluye 12 talleres de expresión artística y actividades lúdicas relacionadas con los recursos naturales, dirigidos a públicos de todas las edades, desde niños de cinco años hasta adultos mayores, para mayor información sobre los talleres y el evento puede comunicarse al teléfono 2461807666 o visitar en página de Facebook del Jardín Etnobiológico Tlaxcallan.
(Boletín)