Resaltó también la amplitud de la convocatoria, dirigida a jóvenes tlaxcaltecas de 16 a 29 años, con el propósito de fomentar su participación en los asuntos legislativos desde edades tempranas. Asimismo, informó que las y los seleccionados deberán cursar la “Escuela de Formación Legislativa” para fortalecer su preparación y garantizar el adecuado desarrollo del Parlamento Juvenil.
En la presentación, la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa, enfatizó que los temas a tratar en el Parlamento Juvenil son resultado de mesas de trabajo organizadas en coordinación con la Comisión de Juventud y Deporte y jóvenes de distintos municipios del estado. Añadió que, una vez concluida esta edición, el ITJ analizará las iniciativas presentadas e impulsará aquellas que resulten viables.
El diputado Silvano Garay Ulloa subrayó la importancia de generar espacios de diálogo, debate y reflexión para la juventud, destacando su papel en la prevención de adicciones. Señaló que las juventudes no sólo representan el futuro, sino también el presente del estado, por lo que hizo un llamado a participar en este ejercicio. La diputada Anel Martínez Pérez coincidió en la necesidad de garantizar la auténtica inclusión en el Parlamento Juvenil, fortaleciendo el vínculo entre las juventudes y sus representantes.
Finalmente, se informó que la convocatoria completa, así como sus plazos y requisitos, puede consultarse en los sitios web del Congreso del Estado, del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud y del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones. (Boletín)