México es el décimo país en el mundo con más ciberataques de malware financieros

México es el décimo país del mundo con más ataques de malware financiero, representando el 1.6% de los usuarios afectados a nivel global. Esto se traduce en 3 mil 184 víctimas mexicanas de un total de 199 mil casos globales en 2024, según el informe Financial Cyberthreats in 2024 de Kaspersky,

Cada día, 8 personas en México caen en estafas que suplantan la identidad de instituciones financieras, tiendas en línea o plataformas de criptomonedas.

Malware predominante

Las familias de malware ClipBanker, Grandoreiro y CliptoShuffler que fueron las más predominantes en 2024, afectaron en conjunto a más del 89% de los usuarios comprometidos, precisa la empresa de ciberseguridad IQSEC.

Así se comportan los tres grupos cibercriminales que más han afectado a los usuarios de México y el mundo:
ClipBanker
Manipula el portapapeles de Windows para robar direcciones de criptomonedas
Se propaga por descargas falsas o phishing
Reemplaza las direcciones copiadas por los usuarios con otras controladas por los atacantes
Accede a credenciales, historial y mensajes
(Uno TV)