La dependencia estatal señaló que 16 fueron contagios en un grupo de trabajadores agrícolas migrantes, que se trasladaron de la vecina entidad a una comunidad rural del municipio de Cajeme, al sur de Sonora.
Señaló que los pacientes se encuentran bajo control, a pesar de que ninguno de ellos contaba con antecedente de vacunación previo a su llegada al estado.
El otro caso de sarampión corresponde a una mujer de 38 años residente del municipio de Nogales, quien reconoció que en días pasados viajó a Chihuahua y tampoco tenía antecedente de vacunación.
Te puede interesar: Sonora: Incendio forestal activo consume casi 10 mil hectáreas
Para evitar la diseminación comunitaria del virus en la comunidad rural de Cajeme, se trasladó a ese lugar personal de enfermería, promoción de la salud y brigadistas que establecieron cercos sanitarios y vacunación focalizada, para mantener la enfermedad confinada a la localidad y que no se disperse.
Ante síntomas compatibles con sarampión como fiebre y exantema (sarpullido), especialmente si se ha tenido contacto con casos similares y no se cuenta con vacunación, la Secretaría de Salud recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
La dependencia estatal reiteró el llamado a la población para mantener una vigilancia epidemiológica activa en el estado y en caso de que exista sospecha, detectar oportunamente cualquier caso, evitar la transmisión comunitaria y la aparición de casos secundarios. (Enfoque Noticias )