Aprueba Congreso de Querétaro tipificar grooming y restricción a redes sociales de menores

México.- Querétaro se convierte en el primero en el país, en tipificar el Grooming como delito.

Además de que aprobó la mañana de este jueves, la restricción de menores de edad el uso de redes sociales.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Guillermo Vega, del Congreso local, la prioridad es la protección de niños, niñas y adolescentes, ante la vulnerabilidad en redes sociales.

¿Qué dice la ley?
En estas reformas, se establece que, la ley prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales.

También establece que para adolescentes de 14 a 17 años se requiere el consentimiento expreso de padres o tutores para registrarse en estas plataformas.

En el dictamen se obliga a las redes sociales a implementar mecanismos de verificación de edad y filtros de seguridad para proteger la información personal de los menores.

Incluye, también la incorporación al Código Penal del Estado, la Tipificación del delito de Grooming y simulación de identidad.

Te puede interesar: Adolescentes desarrollan problemas de salud por uso de la tecnología, alerta la OCDE

“Se adicionan artículos al Código Penal del Estado para sancionar con penas de 3 a 6 años de prisión y multas económicas a quienes, mediante Internet o tecnologías de la información, contacten a menores de 18 años con fines sexuales o para obtener material pornográfico”.

Añadió el legislador que se establece una pena de hasta 6 años de prisión para quienes simulen ser menores en redes sociales con la intención de acercarse a niños y adolescentes con fines lascivos.

En cuanto a la responsabilidad de las plataformas digitales, la iniciativa aprobada establece que las plataformas de redes sociales y servicios de mensajería instantánea deben implementar mecanismos de seguridad, filtros y restricciones para proteger a los menores.

Además, se les hace responsables de cualquier incumplimiento que cause daño a los menores, debiendo establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos vulnerados. (Enfoque Noticias)