Impone SAT multa de 58 mdp a Ecatepec por impago del ISR de 2023

Debido a que la administración municipal pasada incumplió con el pago de la declaración mensual, derivada del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldos y salarios retenidos a los trabajadores en el año 2023; el Sistema de Administración Tributaria (SAT) aplicó una multa de 58 millones de pesos al ayuntamiento de Ecatepec.

El Cabildo aprobó por mayoría pagar la multa aplicada por el SAT.

El tesorero municipal, Alejandro Hernández Aguilar, informó que se trata de una multa por infracción debido a una omisión por parte de la administración pasada encabezada por Fernando Vilchis Contreras, hoy diputado federal del PT.

Explicó que se dejó de pagar del orden de 17 millones de pesos de las retenciones por salarios que hizo a los trabajadores del ayuntamiento en 2023, y la parte que se pagó se hizo fuera de tiempo y forma.

Agregó que transcurrió todo el año del 2024 y como no se pagaron los 17 millones de pesos existió una agravante.

“El no pagar los impuestos en tiempo y forma independiente de los plazos es sujeto de una infracción. Aplicaron una infracción del 54 por ciento por el hecho de no pagarlo”, dijo.

 Destacó que para estar en cumplimiento el entero de las retenciones del pasivo ya se pagaron el pasado mes de febrero, es decir la parte que faltaba.

Apuntó que pagar la multa de 58 millones de pesos durante este 2025, es importante, ya que la Ley de Ingresos del Estado de México contempla un transitorio que establece que si se pagan multas, retenciones o cualquier tipo de deuda con un ente federal, se abonaría el 75 por ciento. Es decir al final del pago se regresaría el 75 por ciento del monto al ayuntamiento.

Para el pago de la multa, el gobierno municipal pactó con el SAT hacerlo en cinco entregas mensuales.

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss afirmó que el acto que se detectó por parte de la Secretaría de Hacienda es el no pago del ISR en 2023, con la gravamen que no se pagó a tiempo.

Denunció que el ISR en 2023 si se lo descontaron a los trabajadores, pero no se entregó al SAT. “¿Quién se lo bolseó?, ¿quién se lo jineteó?, ese es el punto nodal; hablamos de siete mil trabajadores, ¿cuánto dinero?, ¿dónde quedó?, ahí si no podemos pecar de no lo vi, ahí no podemos ser omisos”.

Puntualizó que estos temas son de fondo y tienen que ver con corrupción.

En la sesión de Cabildo, se instruyó al tesorero municipal al a realizar las acciones conducentes y pertinentes para que recurra ante las instancias correspondientes y se lleve a cabo el procedimiento por responsabilidad administrativa contra las autoridades pasadas.

Algunos regidores se pronunciaron para exhortar al Fiscal General de Justicia del Estado de México y a la Federación para que se dé curso a las denuncias por los desvíos en que incurrió la administración anterior del erario público de Ecatepec. (La Jornada)