Martha Lidia Pérez protesta como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tomó protesta este viernes a Martha Lidia Pérez Gumecindo como comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), a quien instruyó a trabajar sin descanso con las familias de las víctimas hasta encontrar a sus seres queridos, “alcanzar la verdad y que no haya impunidad”.

“Maestra Martha Lidia Pérez Gumecindo tiene usted hoy en sus manos no sólo el nombramiento, suscrito por la primera mujer Presidenta de México, sino su confianza y la de las instituciones, y lo más importante, la esperanza de muchas familias de que trabajará sin descanso hasta encontrar a sus seres queridos”, subrayó la titular de la Segob.

Al enfatizar que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez Velázquez apuntó que la nueva titular de la CNB “tiene una tarea por demás sensible, dada la naturaleza del problema” y es la lucha de las familias la que “nos convoca a trabajar día a día con firmeza y a dar resultados reales para encontrar a las personas desaparecidas”.

En conferencia de prensa, en el salón Benito Juárez de Gobernación, la funcionaria puntualizó que entre las actividades fundamentales que tendrá la abogada veracruzana están las relacionadas con el mejoramiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el fortalecimiento de las acciones de búsqueda, la convocatoria al recientemente electo Consejo Nacional Ciudadano, y una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda.

Pérez Gumecindo dijo conocer a profundidad las nuevas obligaciones derivadas de la ley y las tareas que con urgencia se deben ejecutar, y subrayó que entre sus prioridades está ejecutar el Plan Nacional de Búsqueda y consolidar la “coordinación interinstitucional” con las fiscalías general y estatales.

De igual forma, indicó que convocará a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda y trabajará con los consejeros ciudadanos, recién electos por el Senado.

Asimismo, recalcó que se reunirá con las familias de personas desaparecidas, con los colectivos de todo el país, para abrir espacios de diálogo y escuchar sus preocupaciones e inquietudes.

Sostuvo que trabajará con empatía y respeto a los derechos humanos, de la mano de la Fiscalía General de la República (FGR), las fiscalías estatales y las comisiones estatales de búsqueda, pero principalmente con las familias.

“La búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas requiere de un trabajo con enfoque humanitario, diferencial, unidad, compromiso, y sensibilidad”, agregó.

Al preguntarle qué hará para recuperar la legitimidad social de la Comisión Nacional de Búsqueda, Pérez Gumecindo respondió: “tengo que trabajar muchísimo y principalmente ganarme la confianza de las víctimas y la ciudadanía”.

Asimismo afirmó que su gestión al frente de la CNB será de puertas abiertas, “siempre que me han pedido la atención a las víctimas les he atendido y así seguiré haciendo”.

Tras asumir el cargo, la comisionada Nacional de Búsqueda dijo que elaborará un diagnóstico del estado en que se encuentra este organismo, tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes, a fin de que todos los recursos humanos, materiales con los que se cuenten “se utilicen en beneficio de las actividades de búsqueda e identificación de personas.

La ex fiscal especializada de la FGR, agradeció al procurador Alejandro Gertz Manero “por la oportunidad que me dio de haber formado parte de su equipo de trabajo, y por el respaldo institucional brindado en mi trayectoria”. (La Jornada)