Arranca construcción del tren Querétaro-Irapuato

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 18 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Obras del Tren Querétaro-Irapuato: por dónde pasará

En la mañanera de este jueves, se dió el banderazo oficial de las obras del Tren Querétaro-Irapuato. El acto fue oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de Guanajuato y Querétaro. El proyecto contempla un tramo ferroviario de más de 30 kilómetros con estaciones intermedias en ciudades estratégicas de la región.

El proyecto del Tren Querétaro-Irapuato contempla seis estaciones y dos terminales a lo largo de su trayecto. Estas se ubicarán en puntos estratégicos que concentran tanto actividad económica como movilidad cotidiana:

  • Querétaro
  • Apaseo el Grande
  • Celaya
  • Villagrán/Cortázar
  • Salamanca
  • Irapuato

Hernán Bermúdez Requena fue expulsado de Paraguay: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado de Paraguay tras haber ingresado de manera ilegal y cometer delitos en ese país.

Además, detalló que no fue necesario un juicio de extradición, ya que las autoridades paraguayas determinaron su salida inmediata. Además, negó que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, hubiera viajado a Paraguay para gestionar el traslado del exfuncionario ligado al grupo delictivo conocido como La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“No, es falso. Ya no hizo falta de juicio de extradición porque esta persona entró de manera ilegal en Paraguay y cometió una serie de delitos en ese país, entonces las autoridades paraguayas decidieron expulsarlo, dijo la Presidenta.

Sheinbaum también explicó que el avión de la Fiscalía General de la República (FGR) encargado del traslado permanece en Bogotá, Colombia, únicamente por razones técnicas de recarga de combustible, sin que existan obstáculos legales.

En la conferencia matutina, la presidenta desmintió los rumores que señalaban que Omar García Harfuch había viajado a Paraguay para coordinar la expulsión de Bermúdez.

Aclaró que Harfuch no asistió al desfile del 16 de septiembre por motivos personales, pero estos no guardan relación con el caso del exsecretario tabasqueño. De esta manera, Sheinbaum negó cualquier intervención directa del actual titular de Seguridad Ciudadana en el proceso de traslado.

Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los amparos a nombre de los hijos de AMLO

En la Mañanera del 18 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los amparos presentados en distintos estados del país —Ciudad de México, Zacatecas y Tabasco— a nombre de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum aclaró que ninguno de ellos tramitó esos amparos, y que incluso uno de los abogados que supuestamente los promovió aseguró que también usaron su nombre sin autorización.

“No fueron ellos, Andrés Manuel López Beltrán sacó ayer una carta, ya desmintieron que ellos presentaron los amparos. Hay un abogado que ya dijo que no presentó nada”, dijo la mandataria.

La presidenta calificó estos amparos como parte de una “campaña de calumnias” y sostuvo que debe investigarse quién los presentó y con qué fin. Según explicó, el objetivo de esas acciones es desacreditar al movimiento de la 4T y al expresidente López Obrador junto con su familia.

Reforma Judicial en México: qué aclaró Sheinbaum sobre el amparo

En cuanto a la Reforma Judicial, Claudia Sheinbaum descartó que se trate de un “traje a la medida”, como han señalado algunos opositores.

Explicó que en cualquier sistema de justicia la última palabra la tiene la Suprema Corte, pero en México el amparo contra sus resoluciones se ha convertido en un mecanismo que, en algunos casos, retrasa la aplicación de la justicia.

“En términos de justicia quien tiene la última palabra es la Suprema Corte y aunque de una resolución puede haber amparo… en ningún país del mundo existe eso, no hay en realidad la aplicación de la justicia”, subrayó.

Sheinbaum dijo que las cuatro leyes que ya fueron presentadas al Congreso tienen como objetivo que la justicia sea más rápida, que se proteja al ciudadano frente a actos de autoridad, pero evitando el abuso del amparo frente a decisiones de la Corte.

Por qué México entregó a Rafael Caro Quintero a Estados Unidos

Sheinbaum también habló sobre la entrega de Rafael Caro Quintero a Estados Unidos, luego de que la fiscal general de ese país, Pam Bondi, asegurara que fue una instrucción directa del expresidente Donald Trump.

La mandataria aclaró que la decisión fue tomada en México por el Consejo de Seguridad Nacional, y que sí existía una solicitud de extradición, pero la determinación final se hizo “por razones de seguridad nacional”.

“Sí había petición de ellos, pero la decisión se tomó aquí en el Consejo de Seguridad por razones de seguridad… fue una decisión de Seguridad Nacional el envío de este importante número de personas de la delincuencia organizada”, explicó.

Agregó que además de Caro Quintero, existen más solicitudes de extradición en curso por parte de Estados Unidos.

Visita del primer ministro de Canadá Mark Carney a México

Antes de su viaje a México, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, compartió en redes sociales una foto anunciando su visita y resaltando que México es el tercer socio comercial más importante de Canadá.

“Hoy voy a la Ciudad de México. México es nuestro tercer socio comercial más importante y aprovecharemos esta oportunidad para fortalecer esta sólida asociación y crear más oportunidades para nuestros trabajadores y empresas”, escribió.

El itinerario de la visita incluye:

10:00 horas: llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
13:00 horas: ceremonia oficial de bienvenida encabezada por Sheinbaum en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
17:00 horas: conferencia de prensa conjunta en el Salón Tesorería.

La visita busca reforzar la relación comercial y política entre México y Canadá, con énfasis en la cooperación económica.

Qué dijo Adán Augusto López sobre la investigación a Hernán Bermúdez

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su conferencia de prensa que la investigación contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, continuará conforme a la ley y sin ningún tipo de protección política.

Sheinbaum subrayó que en su gobierno no se va a encubrir ni a defender a nadie en caso de que se compruebe su responsabilidad en actividades delictivas. Recordó que Bermúdez Requena, ligado al grupo criminal La Barredora, fue expulsado de Paraguay y trasladado a México, donde enfrentará procesos judiciales.

Sobre las críticas de la oposición y de algunos medios, Sheinbaum fue enfática: “Nosotros no vamos a esconder o a defender a nadie en caso de que sea culpable. La investigación sigue su curso y se dará toda la información”.

La mandataria federal también rechazó que los señalamientos puedan usarse políticamente contra su administración: “A los medios y a la oposición no les funciona ni les va a funcionar, sus ataques o señalamientos”, dijo. DJ (Eje Central)