Durante la presentación del programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo, la jefa de gobierno Clara Brugada Molina explicó que los edificios que están próximos a demolerse, están comprobados con estudios científicos y técnicos su vulnerabilidad, el riesgo que tienen en sí mismos y aseguró que el objetivo es dar un tratamiento al respecto.
“Se va a continuar con el diagnóstico para delimitar y priorizar inmuebles de alto riesgo para su intervención utilizando criterios técnicos como es peligro, exposición y vulnerabilidad estructural”, enfatizó.
Desde la Plaza Tlaxcoaque, la mandataria capitalina resaltó que entre los 10 edificios que se tienen contemplados por demoler, se encuentran dos en Fray Servando 172 y Fray Servando 174 en el Centro de la Ciudad de México.
“Como tal, hemos identificado varios edificios que se van a intervenir, desde demoliciones, como ya se expuso aquí en estos dos casos, como rehabilitaciones. Tenemos los dos edificios de Fray Servando; también los seis edificios prioritarios en Tlatelolco, donde se está concluyendo el estudio que nos permita garantizar qué es lo que se tiene que hacer en estos seis edificios, para rehabilitarlos… Hay otro edificio privado en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y también tenemos otro edificio privado, en San Antonio Abad número 8. Estos son algunos. Hay otros que se están haciendo los estudios, y que se irán identificando y priorizando”, indicó.
En ese sentido, Brugada Molina sostuvo que en los espacios de demolición se abrirán espacios dignos, seguros y habituales, pues el objetivo es devolverle la visa a las plazas y las calles de la capital.
“El objetivo de este programa, es que estas edificaciones vulnerables se liberen de riesgo, para o a favor de las comunidades y de la ciudad. Y que se logren posibles acuerdos, cuando se trata de privados que tienen la propiedad, para la producción de vivienda: que donde había desuso y riesgo, surjan nuevos usos y posibilidades, para que se consoliden estrategias para hacer ciudad”, argumentó. (El Heraldo)