De acuerdo con el informe de acciones relevantes entre el 26 y 28 de septiembre pasado del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal presentado este lunes, el mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.
En la misma entidad, en los municipios de Salvador Alvarado, Guamúchil, decomisaron 214 kilos de metanfetamina con un valor de 57 millones de pesos, mientras que en Badiraguato incautaron 170 kilos de marihuana valuados en 570 mil 600 pesos.
Además, en Culiacán y Cosalá se localizaron e inhabilitaron 23 áreas de concentración de material para la producción de metanfetamina, asegurando más de 24 mil litros de sustancias químicas, equipo especializado y sustancias precursoras, con una afectación económica de 490 millones de pesos (104 millones en el primer operativo y 386 millones en el segundo).
En Baja California, en Tijuana, personal de la SSPC, Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvo a tres personas con 47.5 kilos de metanfetamina y 1.2 kilos de heroína, valuados en 13.3 millones de pesos.
En Michoacán, en Tacámbaro, el Ejército decomisó siete kilos de metanfetamina valuados en 1.8 millones de pesos.
En Sonora, en Nogales, elementos federales decomisaron mil 200 dosis de marihuana y 74 mil cigarros con un valor de 6.1 millones de pesos, además de 34 mil dosis de marihuana y 2.3 kilos de goma de opio valuados en 2.8 millones de pesos.
En Coahuila, en Piedras Negras, fueron incautados 12 kilos de cocaína con un valor de 2.6 millones de pesos, mientras que en la Ciudad de México y Cuernavaca, Morelos, fuerzas federales catearon tres inmuebles, detuvieron a cinco personas y aseguraron cinco kilos de cocaína, 15 mil dosis de droga, armas cortas y más de 1.5 millones de pesos en efectivo.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, la Guardia Nacional detuvo a un individuo procedente de El Paso, Texas, y le decomisó 90 mil 110 dólares en efectivo sin acreditar su legal procedencia.
En total, las acciones conjuntas de Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, SSPC, FGR y corporaciones estatales suman más de 551 kilos de drogas sólidas, 25 mil litros de sustancias químicas y miles de dosis de estupefacientes, con un impacto económico estimado en 707 millones 270 mil 600 pesos, además del aseguramiento de 90 mil 110 dólares en efectivo. (La Jornada)