En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil se tomó la medida con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante cualquier eventualidad.
Asimismo, en sus redes sociales el gobierno estatal publicó la lista de los refugios temporales que fueron habilitados en el municipio de Los Cabos para que la población conozca su ubicación y se acuda a ellos si se encuentra en alguna de las zonas de riesgo.
Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de prevención, en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, ante eventuales efectos del huracán Priscilla.
La dependencia mantiene desplegado un estado de fuerza de siete mil 591 efectivos; además de tres brigadas de reacción a emergencias con un total de 300 elementos; 205 vehículos, 63 embarcaciones, ocho aeronaves y 59 equipos especializados para realizar tareas de desalojo y salvaguarda de la vida humana.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada y atender las medidas que las autoridades de los tres órdenes de gobierno indiquen, a fin de atender los avisos que emitan las capitanías de puerto y evitar riesgos innecesarios. (Boletín)