De acuerdo con los primeros reportes oficiales, las 21 personas, que fueron liberadas por sus captores en un cerro de la comunidad de San Antonio de la Gavia, perteneciente al municipio de San Miguel Totolapan, presentan lesiones medianas en los pies debido a largas jornadas de caminata, aparentemente.
Tras su liberación, los plagiados fueron resguardadas por efectivos del Ejército y de la policía estatal hasta las instalaciones del Ministerio Público de Arcelia rindieron su declaración.
En breves comentarios, los familiares de los secuestrados manifestaron que no pagaron rescate por la liberación de sus seres queridos.
En total, el pasado sábado fueron secuestrados 22 hombres en la localidad de El Salitre, cuando se dirigían a una boda, pero solo 17 familiares presentaron denuncia; de estas personas, el empresario José Eutimio Tinoco, conocido como “el rey de la tortilla” fue hallado sin vida el martes.
Durante la madrugada de ayer fue colocada en Arcelia una manta en la que “el pueblo de Arcelia” pide ayuda “al señor Pez”, presunto líder en la zona del grupo delictivo La Familia Michoacana para localizar a las personas desaparecidas.
“Sr. Pez, tus paisanos necesitamos de tu apoyo ya que las fuerzas militares, estatales y federales no han hecho nada por nuestras personas desaparecidas. Ahora más que nunca necesitamos de usted”, señala la manta.
En entrevista con una estación de radio local, el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, señaló que las investigaciones apuntan a que el secuestro fue realizado presuntamente por un grupo nuevo, que “parece que es una escisión de El Pez y de La Familia Michoacana”.
Afirmó además que la liberación se debió a la presión que ejerció el Ejército, la Marina y la policía ministerial con los operativos que implementaron por tierra y aire.