Poner reformas estructurales en acción, el paso que sigue: Peña Nieto

epn-mensajeCIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- El presidente de la República Enrique Peña Nieto destacó que las reformas estructurales aprobadas en los primeros 20 meses de su administración son un gran logro de la democracia mexicana "que permitirá liberar al país de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad".

A través de un mensaje en cadena nacional, el mandatario comprometió su esfuerzo para "poner las reformas en acción", llevarlas a la práctica logrando que los cambios a la Constitución y a las leyes secundarias se traduzcan en beneficios reales para la población.

Poner las reformas en acción es mejorar la calidad de la educación que reciben nuestros niños y jóvenes, es atraer más inversiones y generar empleos mejor pagados. Es aumentar el número de créditos para iniciar o ampliar un negocio.

"Poner las reformas en acción es asegurar que los servicios de telefonía, televisión e internet sean de mayor calidad y estén al alcance de más mexicanos, es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del país".

Y agregó:

Poner las reformas en acción es mejorar las calidad de vida de los mexicanos, es construir un nuevo México".

Durante el mensaje grabado este mismo lunes antes de la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética en Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto subrayó que el éxito de las reformas exige la participación de sociedad y gobierno en conjunto.

En nuestras manos esta hacer realidad ese nuevo México. Un país que ofrezca a todos sus habitantes las herramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de éxito"

El jefe del Ejecutivo Federal dio a conocer la puesta en funcionamiento de la página www.reformas.gob.mx a través de la cual los ciudadanos podrán consultar cada una de las reformas estructurales, como es el caso de la de Telecomunicaciones, la Educativa, Financiera, Hacendaría, Energética, Competencia Económica, Laboral y la Político-Electoral.

Este mismo lunes por la noche, el gobierno federal publicó el decreto con la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética en el Diario Oficial de la Federación.