Continuará la Fase I de Contingencia Ambiental para jueves en el Valle de México

2017 05 17 79 1Once Noticias.- Los autos que no circularán son los que tengan Holograma 2, Holograma 1 terminación de placa de circulación NON y engomado color verde.

A su reporte de las 20:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantendrá la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono para mañana jueves.

Indicó que el sistema de alta presión que afecta a la Zona Metropolitana del Valle de México, continúa generando estabilidad atmosférica, viento débil y transporte de humedad limitado, además de intensa radiación solar, lo que propicia estancamiento de los precursores de ozono.

Por su parte, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reporta altos índices de contaminación por ozono y que la estación Coyoacán registró un valor máximo de 162 puntos en el índice de calidad del aire para este contaminante.

De acuerdo con el pronóstico de la calidad del aire de la Ciudad de México, las condiciones atmosféricas para mañana serán desfavorables.

¿Qué autos no podrán circular mañana jueves?

Todos los vehículos particulares con Holograma 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación.

Todos los vehículos con Holograma 1 terminación de placa de circulación NON.

Los vehículos con engomado color verde con Holograma 1, terminación de placa 1 y 2 (Programa Hoy No Circula).

Todos los vehículos de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma 00, 0 o Exento, no podrán circular.

Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas. Excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de vehículos a diésel.

Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación NON.

Los hologramas 0 y 00 están exentos de las restricciones vehiculares, al igual que los vehículos híbridos y eléctricos.

Recomendaciones para la población

Reducir el tiempo de exposición en exteriores, a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

Los alumnos de centros escolares, deportistas y la población en general, deben abstenerse de realizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre.

Limitar las actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre, de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones sociales.

Reducir el consumo de gas LP y recarga en tanques, así como revisar y reportar fugas de gas.

Se invita a reducir los viajes en vehículos, realizar viajes compartidos o utilizar medios alternos de transporte.