Este lunes 20 de octubre a las 10:00 horas los politécnicos en paro formalizarán ante el gobierno federal, su disposición a instalar la Mesa de Diálogo Público "si y sólo si": se aprueba un Congreso Nacional Politécnico con "carácter resolutivo y refundacional dotado de capacidades jurídicas para hacerlo; no represalias a los integrantes del movimiento; y la no integración del nivel medio superior del IPN al Sistema Nacional del Bachillerato."
Frente a las rejas de la Escuela Superior de Medicina en donde continuaron los trabajos de la Asamblea General Politécnica reunida en sesión permanente desde el miércoles anterior en Upiicsa, los jóvenes precisaron que "enviarán" su respuesta a las Secretarías de Educación Pública y de Gobernación este lunes.
El Congreso Nacional Politécnico discutirá los procesos de democratización en la organización y el proyecto de educación e investigación en el IPN".
Los politécnicos en paro dejaron en claro que la mesa deberá ser difundida por Canal Once y "en los canales de comunicación que determine la comunidad estudiantil", sin dar más detalles al respecto.
En la Mesa de Diálogo Público, sobre el caso de la definición del Director General Interino que tendrá entre las acciones a desempeñar, que cancelar el reglamento interno aprobado, así como su publicación; garantizar la recandelarización del ciclo escolar lectivo; suprimir planes y programas de estudio a nivel superior que cada unidad considere prudente; aumento de presupuesto a través de una propuesta del gobierno federal hacia el Congreso de la Unión; cancelación del oficio que otorga prestaciones vitalicias a ex-directores y no represalias.
Los estudiantes en protesta destacaron que el paro se mantiene hasta no obtener respuesta satisfactoria a sus reiteradas demandas; por lo pronto, este lunes otro sector de integrantes de la comunidad politécnica se ha citado por redes sociales para tratar, en punto de las 10:00 horas, la recuperación de las escuelas y continuar el movimiento con escuelas abiertas.