Promueve el IPN la cultura del reciclaje

ghgfhjhjkOnce Noticias.- Le ayudaron a bajar del auto los aparatos que ya no empleaba, en menos de tres minutos, pilar hizo una disposición responsable de sus residuos electrónicos.

Así fue la dinámica del reciclatrón, que tuvo lugar en el Instituto Politécnico Nacional, en las instalaciones del Casco de Santo Tomás, al norte de la Ciudad de México.

Siempre soy muy afín a reutilizar cosas y me pareció una buena opción para que algo que yo ya no uso, se le de otra forma de uso’’, afirmó Pilar Ortiz Vilchis.

“Al reciclatrón convocaron el Gobierno de la Ciudad de México y diversas universidades, el IPN recibió por ello, de manos de ciudadanos, diversos artefactos, con la expectativa de reutilizar entre 70 y 80% de los componentes.

Mejor dijimos, para qué la queremos ahí, y si aquí van a aprovechar sus cosas, pues está perfecto’’, afirmó María de Lourdes Zamora Gutiérrez.

Por su parte, Roy Rodríguez Corbello, afirmó: “es dinero totalmente, ahí pueden sacar, hay aluminio, acero, yo creo que el más difícil es el plástico’’,

Los promotores de esta actividad resaltaron que algunas piezas son potencialmente dañinas, de no acopiarse de manera correcta o acumularse en rellenos sanitarios, vidrios, gases, metales pesados, mercurio.

Contienen sustancias que, expuestas de manera sin control, constituyen un foco de contaminación, e incluso que afectan a la salud’’, aseguró Antonio Martínez, responsable del manejo de materiales, Reciclatrón.

Para el politécnico es apremiante avanzar en el reciclaje.

Es una forma también de impulsar una política que no existe en nuestro país, lamentablemente, el reciclaje, que en todos los países ha avanzado muchísimo’’, aseguró Héctor Mayagoitia Domínguez, coordinador politécnico para la sustentabilidad del IPN.

El IPN reconoció a quienes se sumaron a esta acción en favor del medio ambiente.