De acuerdo con el portal Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la nómina de Pemex Fertilizantes, que incluye a Fertinal y Pro Agro (antes Agronitrogenados), es la quinta más costosa de sus siete subsidiarias.
La compra y rehabilitación de esas dos empresas a Altos Hornos de México (AHMSA), durante la administración pasada, ha costado a Pemex más de mil 390 millones de dólares, según cifras oficiales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hace unos días que tres mil 500 empleados de plantas de fertilizantes que están paradas siguen cobrando, y que ese esquema se mantendrá “porque así lo acordaron los gobiernos pasados”.
El año pasado las ventas internas de petroquímicos incluyendo fertilizantes cayeron 4.1%, y las de petrolíferos crecieron 1.3%.