Sucesión Papal: los 133 cardenales inician el cónclave para elegir al próximo Papa

Al filo de las 8:30 de la mañana, hora de la Ciudad de México, los 133 cardenales arrancaron con el cónclave en el Vaticano para elegir al Papa que sucederá a Jorge Bergoglio.

Uno a uno, los cardenales de todo el mundo entraron a la Capilla Sixtina, donde este miércoles se realizará la primera votación para el nuevo líder de la Iglesia católica.

Dos cardenales mexicanos participan en este proceso, uno de ellos es Carlos Aguiar Retes, a quien en la transmisión se le vio prestar juramento ante los Evangelios; es el primer cónclave en el que participa el religioso mexicano.

Se espera que al mediodía, de la chimenea especial instalada en la Capilla Sixtina salga la primera fumata que habrá de anunciar si se logró o no un consenso sobre el próximo Sumo Pontífice, aunque para la elección de Benedicto XVI y Francisco, el humo blanco no se vio hasta el segundo día.

Los 133 cardenales rezaron en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico antes de emprender uno de los procesos con más secrecía del mundo y de la fe católica.

Entraron a la Capilla Sixtina cantando la letanía de los santos y después, uno a uno de los 133 cardenales, realizan el juramento de secrecía que exige el cónclave.

Te podria interesar: La Quiniela Papal: casas de apuestas abren para elegir al pontífice, ¿quiénes son los favoritos?

Para elegir al próximo sucesor de Jorge Bergoglio se necesitan mínimo 89 votos, es decir, un tercio de los cardenales deben dar su beneplácito.

¿Quién es el favorito del Cónclave?
En esta sucesión papal, el italiano Pietro Parolin figura como uno de los favoritos para ser el Papa número 267. De 70 años, Parolin fue el segundo en el Vaticano durante casi todo el pontificado de Francisco.

De ser elegido como sumo pontífice, la silla gestatoria volvería a ser ocupada por un cardenal europeo, tradición que se rompió cuando el argentino Jorge Bergoglio fue elegido en 2013.

Después de que los 133 cardenales juraron secrecía, Diego Ravelli, maestro de celebraciones litúrgicas de la Santa Sede, exclamó el famoso ¡Extra Omnes! en latín (¡Fuera todos!) y procedió a cerrar la Capilla Sixtina.

La próxima vez que las puertas de la Capilla Sixtina se abran es para anunciar quién será el nuevo Papa. (El Sol de México)