Los negociadores europeos esperaban llegar a un acuerdo para eludir la tasa arancelaria del 30 por ciento que Trump dijo que impondría a las importaciones del bloque de 27 naciones el 1 de agosto.
Los aranceles sobre el sector automovilístico japonés bajarán del 27.5 por ciento al 15 por ciento como parte del acuerdo, reavivando las esperanzas de un acuerdo similar para los automóviles de la UE.
Los mercados bursátiles asiáticos y europeos subieron porque los inversores aplaudieron el acuerdo, pero las acciones estadounidenses mostraron un aumento más modesto y los informes de ganancias fueron sombríos.
Las empresas estadounidenses que fabrican de todo, desde chips hasta acero, informaron el miércoles resultados pesimistas, revelando cómo la caótica política comercial de la administración Trump ha dañado las ganancias, aumentado los costos, alterado las cadenas de suministro y afectado la confianza del consumidor.
Trump dijo tarde el martes que otros países vendrían a negociar esta semana y que los gobiernos estaban luchando por cerrar acuerdos comerciales antes de la fecha límite de la próxima semana, que la Casa Blanca ha rechazado repetidamente bajo la presión de los mercados y el intenso lobby de la industria.
Tarifas de Automóviles
Las acciones de automóviles lideraron la subida de las bolsas europeas después de que el acuerdo con Japón generara esperanzas de que Estados Unidos cediese en los aranceles sobre los automóviles de la UE. Funcionarios del bloque habían afirmado previamente que Washington ha dado pocas señales de hacerlo.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo en una entrevista televisiva que Japón recibió la tasa del 15 por ciento en los aranceles a los automóviles "porque estaban dispuestos a proporcionar este mecanismo de financiamiento innovador" que no creía que otros países pudieran replicar.
Sin embargo, Trump se ha mostrado abierto a una gama de opciones mientras Estados Unidos negocia acuerdos comerciales.
"Sólo reduciré los aranceles si un país acepta abrir su mercado", escribió Trump en una publicación en las redes sociales el miércoles.
Además de las conversaciones en Washington, eel Comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tenía previsto hablar el miércoles desde Bruselas con el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. (La Jornada)