En el marco de su participación en la IX cumbre de los BRICS el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo su primer encuentro bilateral con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin. Coincidieron en que a 120 años de la relación bilateral México y Rusia comparten raíces profundas y hay amplias oportunidades de fortalecerla.
“Los niveles de intercambio comercial que tenemos como país es mejorar a un gran potencial que tienen nuestras naciones para incrementar intercambios y promover inversiones recíprocas”, sostuvo Peña Nieto.
Vladimir Putin recordó que el intercambio comercial con México es de apenas 2 mil millones de dólares. Añadió que durante el primer semestre de este año el intercambio creció a una taza de 35 por ciento, cifra positiva si se compara con el cierre de 2016 que era de apenas 7 por ciento.
“Tenemos que optimizar el trabajo y el funcionamiento de nuestras condiciones intergubernamentales para dar un impulso nuevo a nuestras relaciones”, dijo Putin.
En su turno, el mandatario mexicano señaló que la relación México Rusia se ha cultivado en el marco del respeto y la fraternidad y coincidió en que hay grandes posibilidades para ensanchar y fortalecer los lazos que comparten.
Brevemente le habló de los cambios estructurales que ha emprendido su administración particularmente en el sector energético.
“Particularmente como lo he compartido México ha impulsado cambios estructurales uno de ellos en el sector energético que ha permitido que tengamos inversión del sector privado y de hecho una empresa Rusa "Glouc Oil"ha tenido la primera adjudicación para explorar y eventualmente extraer en aguas someras”, indicó el mandatario mexicano.