Reabrirá Fomtlax ventanilla de solicitudes de crédito a partir del 15 de julio

Se busca garantizar una atención oportuna y ordenada en la integración de expedientes, fortaleciendo los procesos internos para la correcta gestión de las peticiones recibidas.

El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) informó que reactivará la ventanilla de recepción de solicitudes de crédito, a partir del 15 de julio del año en curso, a fin de brindar atención oportuna y eficiente en la integración de los expedientes, ante la creciente demanda de esquemas financieros para impulsar proyectos productivos.

La medida busca garantizar una atención oportuna y ordenada en la integración de expedientes, fortaleciendo los procesos internos para la correcta gestión del volumen de peticiones recibidas, las cuales se han incrementado en 20 por ciento.

Esta reapertura beneficiará a quienes buscan acceder a programas como “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales”, dirigidos a sectores productivos como el comercial, agrícola, ganadero, industrial y de servicios.

El director general del FOMTLAX, Carlos Augusto Pérez Hernández, señaló que la atención será presencial y se mantendrá durante todo el segundo semestre del año.

“La reapertura permitirá dar continuidad a los trámites en curso y garantizar que cada solicitud cuente con la documentación completa, fortaleciendo así la transparencia y eficiencia en el proceso”, subrayó.
Asimismo, informó que los créditos iniciales parten desde los cinco mil pesos, por lo que es indispensable que las personas interesadas presenten la documentación requerida al momento de su solicitud.

De enero a mayo de este año, el Gobierno Estatal —a través de Fomtlax— ha otorgado 543 créditos, por un monto total de 17 millones 697 mil 800 pesos, impactando positivamente a 869 familias tlaxcaltecas.

Las y los interesados podrán acudir, a partir del 15 de julio, a las oficinas ubicadas en Bulevar del Maestro, 1902, colonia La Loma Xicohténcatl, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:45 horas. También pueden comunicarse al teléfono 246 466 4960, extensión 101, para obtener más información sobre requisitos y tiempos del proceso de dispersión de recursos. (Boletín)