La presidenta Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa para dotar al Congreso de las facultades para que expida una Ley General contra la Extorsión.
La mandataria explicó que su iniciativa busca reducir el peso de la denuncia de extorsión a las víctimas para que se persiga de oficio y que se desarrollen todas las capacidades de inteligencia e investigación.
“Muchas veces las personas no regresan a ratificar su denuncia por temor, y es comprensible, a pesar de ha aumentado el número de denuncias en el país”, explicó.
Se trata de fortalecer la respuesta de las autoridades ante la comisión de este delito y es la razón por la cual el gobierno desarrolla un sistema nacional de inteligencia e investigación, para atacar estos ilícitos que requieren dichas capacidades del Estado.
Bajan homicidios diarios
Marcela Figueroa Franco, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que junio de 2025 es el mes de junio con menos homicidios diarios desde 2016.
Durante la Mañanera del Pueblo, la funcionaria destacó que entre junio de 2019 y junio del presente año, los homicidios dolosos han tenido una disminución de 34.5 por ciento.
“El promedio de homicidios dolosos ocurridos en el país en el mes de junio durante los últimos nueve años, estos son exclusivamente los meses de junio. Destacan dos datos muy relevantes, en primer lugar, entre junio de 2019 que fue el junio más alto de esta serie y el junio de 2025, se tienen una reducción de 34.5 por ciento, y en segundo lugar este es el junio más bajo desde 2016”, explicó Figueroa Franco.
1 mexicano fallecido en Texas
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que hay una persona mexicana fallecida y una desaparecida, tras las inundaciones en Texas. Además, aseguró que el Consulado está en contacto con la familia.
“Hay una persona de origen mexicano que falleció, está el Consulado en contacto; y una mujer, que es familiar de él, que no se ha encontrado todavía”,precisó.
Una persona de origen mexicano falleció y una más se encuentra desaparecida, debido a las inundaciones registradas en Texas, Estados Unidos, informó Rubén Hernández, alcalde de Jalpan de Serra, en Querétaro, de donde ambas son oriundas.
Bomberos mexicanos en Texas
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de los bomberos mexicanos que arriesgan sus vidas en labores de rescate durante las inundaciones de Texas.
“Se merecen todo nuestro reconocimiento. Hemos estado en contacto a través de Relaciones Exteriores tanto con el gobierno del estado de Texas como el Departamento de Estado para ofrecer más ayuda de nuestra parte”, dijo.
Desde la Mañanera del Pueblo, destacó que los efectivos mexicanos trabajaron en coordinación con la fundación binacional 911 Ismael Aldana Flores, que mantiene relaciones de cooperación con autoridades texanas en temas de protección civil y capacitación.
Éstos son los nombres de los bomberos mexicanos: Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham Herrera, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario Alberto Linares, Linares, Guillermo Samuel Quiroz y Javier Isaac Alvarado, Jesús Eduardo Salas. (Once Noticias)