La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó las expresiones xenofóbicas que se realizaron durante la marcha contra la gentrificación que se llevó a cabo el pasado viernes en Ciudad de México.
Destacó que México es un país solidario y fraterno, por lo que resultan inaceptables la xenofobia, el racismo, el clasismo o la discriminación.
“Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera’ cualquier nacionalidad de nuestro país”, expresó en la Mañanera del Pueblo.
La mandataria que nuestro país ha recibido con los brazos abiertos a los republicanos españoles en el siglo XX, personas del América del Sur víctimas de golpes de Estado, además de guatemaltecos que, por violencia y por discriminación, han escapado de su país.
Connacionales afectados en Texas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Consulado de México en San Antonio ha atendido a 30 connacionales por las inundaciones en Texas, Estados Unidos.
Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado hasta el momento más de 80 muertos en Texas, en especial en el condado de Kerr, donde han fallecido más de 59 personas, entre ellas 21 niños, debido al torrente de agua.
Este lunes, la región conocida como Texas Hill Country está bajo una nueva amenaza de lluvias torrenciales y desbordamientos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso a disposición de los connacionales el número de asistencia 520 623 7874 y exhortó a que quien así lo requiera, se comunique con el personal de los consulados.
Programas sociales bimestre
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, presentó avances de los programas sociales que impulsa el Gobierno de México.
Este bimestre se espera una inversión de 90 mil 957 millones de pesos, con una suma de 16 millones 125 mil personas beneficiarias de los programas y pensiones de la Secretaría de Bienestar.
“Al día de hoy están dispersados de la letra A a la letra F. Hemos dispersado a 4.3 millones de derechohabientes con una inversión de casi 25 mil millones de pesos”, explicó en la Mañanera del Pueblo.
Baja canasta básica
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el precio de la canasta básica ha disminuido en promedio 3.81 por ciento a nivel nacional desde que se renovó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
En la Mañanera del Pueblo, Escalante detalló que, desde noviembre de 2024, fecha en la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó por primera vez el PACIC, a junio de 2025, el precio de la canasta básica ha reducido de la siguiente manera:
Sureste: -4.66 por ciento (Pasó de 876.29 pesos a 835.43 pesos)
Centro Norte: -4.50 por ciento (Pasó de 0901.25 pesos a 860.69 pesos)
Norte: -3.74 por ciento (Pasó de 896.07 pesos a 862.54 pesos)
Centro: -2.32 por ciento (Pasó de 872.18 pesos a 851.90 pesos) (Once Noticias)