"Al día de ayer ya teníamos un reporte cercano al 90% de la ocupación hotelera. Nuestra ciudad está llena de visitantes nacionales e internacionales. Es importante destacar que mientras en otras partes del mundo hay discriminación, racismo y xenofobia, en Oaxaca es hermandad, fraternidad y compartimos lo que somos y lo que tenemos con quienes nos visitan", declaró Flavio Sosa.
En entrevista con Blanca Becerril, Jesús Espinoza e Itzel Gonzáles para "Ponte al Día" de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, señaló que 55 delegaciones estarán participando en las cuatro emisiones de la edición 2025 de la Guelaguetza que se estarán llevando a cabo los lunes 21 y 28 de julio en la mañana, tarde y noche.
Explicó que la palabra Guelaguetza es de origen zapoteco y viene del termino "guendalezaa" que traducido al español significa ofrenda", siendo una celebración en donde el pueblo de Oaxaca comparte sus rituales, productos de la tierra, danzas, el lenguaje, la vestimenta, y los elementos que les dan identidad con los visitantes.
"Oaxaca es el corazón identitario de México y en la Guelaguetza se expresa nítidamente todo lo que somos, nuestra esencia, nuestros ritos, nuestros bailes y los compartimos con los pueblos que nos visitan y con el mundo entero.", declaró Flavio Sosa. ( El Heraldo )