En Ayuntamiento del municipio de El Rosario informó a la ciudadanía que derivado de la presencia de una tormenta tropical, con trayectoria a Baja California, se han presentado lluvias que han incrementado el nivel de la presa, recibiendo 301 metros cúbicos por segundo.
Ante ello, solicitó a la población monitorear el nivel del agua del rio Baluarte, que inicia en el pueblo de Santa María y recorre una decena de localidades hasta El Rosario.
Oscar Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil, zona sur, informó que la Presa Picachos localizada entre los municipios de Mazatlán y Concordia, alcanzó su máxima capacidad el pasado 19 de agosto e inició el desfogue controlado al alcanzar el 101.3 de su capacidad.
Por lo que se hizo del conocimiento a los síndicos y comisarios de las poblaciones ubicadas sobre el cauce del Rio Presidio a que estén atentos de las condiciones del clima.
De acuerdo con Conagua, los 12 embalses en Sinaloa se encuentran en conjunto con una capacidad del 29.3 por ciento, con un almacenamiento de 4 mil 570.5 millones de metros cúbicos, con una aportación de 1629.7 metros cúbicos por segundo.
La presa Luis Donaldo Colosio está al 34.7 por ciento de su capacidad, La Miguel Hidalgo, al 20.8 por ciento, La Josefa Ortiz de Domínguez, está al 7.7 por ciento de capacidad de almacenamiento, La Gustavo Diaz Ordaz al 45.9 por ciento de su capacidad, La Guillermo Blake , en 36.5 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
La presa Adolfo López Mateos está el 21.3 por ciento de su capacidad, La Sanalona está al 37.43 de su capacidad, La Aurelio Benassini , al 70.9 por ciento de su capacidad.
El embalse Eustaquio Buelna, se encuentra al 43.4, La Juan Guerrero Alcocer, está al 43.7 por ciento de su capacidad, La José López Portillo está al 26-1 por ciento de su capacidad, la presa picachos al 101.6 y la Santa María al 93.1 por ciento. (La jornada)