"Estamos con los jóvenes de Gaza, estamos con los jóvenes de Ucrania", dijo.
Desde un escenario rojo, blanco y dorado, el pontífice estadunidense-peruano celebró la misa, para después rezar el Ángelus e impartir su bendición final en varios idiomas, también en español, como indica el portal oficial del Vaticano Vatican News, que precisa que este evento ha reunido a más de un millón de personas, unos 7 mil sacerdotes y más de 450 obispos procedentes de 146 países de todo el mundo.
En este sentido, el Papa dirigió unas palabras de consuelo y aliento, en inglés, a todos los jóvenes que viven los conflictos bélicos. "Estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los males más graves, causados por otros seres humanos. Estamos con los jóvenes de Gaza, estamos con los jóvenes de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra", señaló.
A su juicio, los jóvenes "son el signo que un mundo distinto es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos se afrontan no con las armas sino con el diálogo".
"¡Sí, con Cristo es posible! Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu", agregó en español. (La Jornada)