Tlaxcala, Tlax.-El cáncer es curable si se detecta a tiempo, afirmó Juan Carlos Cuayáhuitl Díaz, responsable estatal del Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, quien llamó a la población a estar pendiente de los síntomas, sobre todo entre los niños y adolescentes, a efecto de que puedan recibir tratamiento oportuno.
En ese sentido, el funcionario explicó que el cáncer es una enfermedad que provoca que algunas células del cuerpo crezcan descontroladamente y adquieran tamaños, formas y funciones anormales, que destruyen las células e invaden otros órganos y tejidos.
A medida que el cáncer se extiende, consume los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar, aminora la energía y debilita las defensas contra otras enfermedades.
El cáncer puede aparecer a cualquier edad, por lo que la Sesa recomienda a la población cuidarse y revisarse periódicamente, de ahí la importancia de acudir a la unidad de salud más cercana.
Cuayáhuitl Díaz explicó que los tipos de cáncer más frecuentes en la adolescencia son las leucemias (sangre): Se deriva de las células sanguíneas conocidas como glóbulos blancos. Linfomas (sistema linfático), es un cáncer que se genera de las células del tejido donde nacen las defensas o de las células que están dentro de los ganglios linfáticos.
Tumores de células germinales (ovario y testículo): habitualmente aparecen en las gónadas (testículos u ovarios); sin embargo, pueden aparecer en otros sitios del cuerpo como abdomen, mediastino y cerebro.
Tumores del sistema nervioso central (cerebro): los tumores se forman por el crecimiento anormal de las células y pueden empezar en diferentes áreas del cerebro o la médula espinal. Cuando un tumor crece hacia un área del cerebro o la presiona, puede impedir que esa parte del cerebro funcione correctamente.
Tumores óseos (huesos): se localiza sobre todo en el extremo de los huesos largos (fémur, tibia) y alrededor de la rodilla; también puede aparecer en los huesos del brazo.
Por lo anterior, el responsable estatal del Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia recomienda a la población tlaxcalteca estar informada sobre signos y síntomas de alarma para detectar el cáncer.
En el caso de la Leucemia: puede haber fiebre sin causa aparente, sangrados o moretones sin ninguna justificación, palidez, dolor de huesos y/o articulaciones.
Los signos y síntomas de Linfomas pueden presentarse de dos maneras: si se encuentra alguna bolita/ganglio en el cuello, axila, ingle o arriba de la clavícula. Si hay tos persistente acompañada de dolor de pecho o sensación de falta de aire. Cualquiera de las dos acompañada de sudoración excesiva (se despierta con la ropa mojada) por las noches.
Tumores de células germinales: Si se encuentra alguna masa/aumento de volumen en el abdomen y/o testículo, acompañada o no de dolor. Tumores del Sistema Nervioso Central: duele mucho la cabeza en la mañana o al despertar, existe cambios de conducta, alteración al caminar o en la visión, así como vómito inexplicable.
Tumores óseos: propician dolor en algún hueso de forma persistente y progresiva, que no se quita con analgésico y aparece al estar en descanso. Se caracteriza por aumento de volumen y/o deformidad en brazos o piernas.
Si se presenta alguno de los síntomas, es recomendable que la población acuda a su unidad de salud lo antes posible, pues podría tratarse de cáncer.
Sugerencias que pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer: vacunarse contra la Hepatitis B a partir de los 12 años, ejercitarse mínimo 30 minutos al día cinco veces a la semana, no fumar ni tomar bebidas alcohólicas, alimentarse sanamente, consumiendo frutas y verduras ricas en antioxidantes como brócoli, tomates, papaya y fresas, entre otros.
Evitar la comida chatarra y el consumo excesivo de carne roja, alimentos fritos o ahumados. No exponerse al sol por tiempo prolongado sin filtro solar. Usar protección durante las relaciones sexuales.
Para mayores informes visitar las siguientes páginas: www.salud.gob.mx www.censia.salud.gob.mx. O bien comunicarse al programa estatal de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, al teléfono: 01 246 46 210 60 ext: 8075, email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Boletín)
El cáncer es una enfermedad que provoca que algunas células del cuerpo crezcan descontroladamente y adquieran tamaños.