Once Noticias.- Con el objetivo de producir plasma anti SARS CoV-2, los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), recibieron de la Secretaría de la Defensa Nacional, 60 caballos para la elaboración de suero equino que será utilizado para el tratamiento de pacientes con COVID-19.
El Plan Nacional de Vacunación avanza con paso firme. Este jueves se superó la cifra de las 2 millones de dosis aplicadas contra COVID-19, de alguno de los cuatro antígenos que han sido adquiridos hasta ahora por el gobierno mexicano.
Un fuerte incendio se registró en la planta del Complejo Petroquímico Cangrejera, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, sin víctimas que lamentar, informaron autoridades locales
La SEP aseguró que la estrategia de educación a distancia "Aprende en Casa", permitió que 9 de cada 10 alumnos de nivel básico adquirieran nuevos aprendizajes y habilidades.
En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la prioridad es terminar de vacunar al personal de salud que está en primera línea en el tratamiento de pacientes con COVID.
Once Noticias.- La mañana de este sábado llegó el segundo cargamento con 800 mil dosis de la vacuna china Sinovac, desde Beijing al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la subsecretaria de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos, Martha Delgado, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, y el embajador de China en México, Zhu Qingqiao.
Con el objetivo de impulsar los trabajos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las Instituciones de Educación Superior (IES), la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó una reunión con autoridades de ese nivel educativo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una carta a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, para que se investigue a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el informe “falso y tendencioso que elaboró sobre el costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco”.
El Gobierno de México estima recibir en los siguientes meses alrededor de 106 millones de dosis de diferentes farmacéuticas para continuar con la aplicación del fármaco a todos los mexicanos.
Con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la iniciativa enviada con carácter preferente, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que reforma la Ley de la Industria Eléctrica.