En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra este domingo 21 de febrero, el concurso solicita escribir sobre tradiciones que comprenden fiestas, música, danza, personajes importantes, comercio, producción artesanal, mitos.
Otros aspectos que se pueden abordar son actos sociales como bautizos, bodas, velorios y sepelios, así también medicina tradicional: herbolaria, así como comida tradicional.
Se incluyen además fábulas y leyendas, entre otros.
El jurado calificador, integrado por escritores y conocedores de lenguas indígenas, premiará al primer lugar con 5 mil pesos, segundo sitio, tres mil pesos y tercer lugar mil quinientos pesos.
Los ganadores del concurso se darán a conocer en un desplegado el 7 de marzo en las oficinas del IEEPO.